PLAN PARA LA ECONOMÍA
Turismo
Crear un Plan de desarrollo de turismo sostenible para que la afluencia turística a nuestro municipio sea beneficiosa para Cercedilla. Ofrecer una imagen exclusiva de Cercedilla, un destino con diversidad de valores para un público con diversidad de intereses. Basar nuestra imagen en criterios de calidad y evitar la masificación.
Creación de una web de turismo que incluya la difusión del comercio local para favorecer el comercio de proximidad.
Desarrollo de las campañas iniciadas de difusión turística de nuestros valores naturales y culturales en distintas plataformas, capitalizando la imagen de destino que ofrece el Parque Nacional y el pertenecer a la red de Reservas de la Biosfera.
Empleo
Retomaremos las negociaciones con la Comunidad de Madrid para descatalogación del terreno necesario para crear un espacio de desarrollo industrial y empresarial sostenible que genere riqueza y empleo estable y de calidad.
Continuar con el ofrecimiento de cursos gratuitos destinados a la orientación, formación y creación de los nuevos yacimientos de empleo, aprovechando el impulso de la creación del Parque Nacional y la inclusión de Cercedilla en la red de Reserva de la Biosfera.
Creación de un espacio para Coworking.
Continuar las negociaciones con la Comunidad de Madrid para el desarrollo de Ley de Artesanía Alimentaria, iniciada e impulsada por iniciativa del Ayuntamiento de Cercedilla y cuyo objeto final favorecerá la creación de empleo rural y sostenible.
Apoyo municipal para la creación y comercialización de productos ecológicos. Organizar una Feria de Artesanía Alimentaria para estimular a la población y a los flujos turísticos hacia nuevos sectores de interés y desarrollo, tanto turístico como de empleo local.
Hacienda municipal
Como aspecto más importante de la economía Local, hay que destacar que al comenzar nuestra etapa de gobierno nos encontramos un Ayuntamiento gravemente endeudado a causa de la mala gestión del gobierno anterior. Esta situación se ha revertido y actualmente nuestro Ayuntamiento está libre de deudas.
Continuaremos nuestra labor en defensa de la racionalización del gasto y priorización de Servicio Público manteniendo la gestión pública y directa de servicios.
Continuar con las gestiones iniciadas para el cobro del Canon correspondiente a ADIF, por su ocupación del terreno que recorre la línea de tren hasta el Puerto de Navacerrada.
Hemos sido el primer gobierno en reclamar a la Comunidad de Madrid el pago de tasas e impuestos por sus edificios en Cercedilla, y mantendremos la exigencia en el cobro de estas para beneficio de nuestro pueblo.
Continuaremos formando parte de la Agrupación Intermunicipal Sierra de Guadarrama (AISGUA), cuyo fin es conseguir ayudas a través de fondos europeos.
Aumento de las medidas ya iniciadas para la persecución de la morosidad.
Compensar el gasto anual del aparcamiento municipal cubierto mediante el cobro de tasas con exenciones a vehículos que tributen en Cercedilla.
Organización municipal
Se ha iniciado un proceso de optimización de recursos materiales e incorporado mejoras en el gestor de expedientes para perfeccionar la administración electrónica. Gracias a ello, este Ayuntamiento no se detuvo ni en los peores momentos del confinamiento.
Desarrollar la Relación de Puestos de Trabajo y aprobación de Convenio Colectivo y Acuerdo Marco.
Desarrollar el Reglamento de Protocolo de Honores, actualmente en fase de estudio.
Mantenimiento de la política de laicidad en el Ayuntamiento, de acuerdo a principios constitucionales.